Cena en Ronin Julio 2014
En ésta Cena de la Asociación Ronin, uno de los asistentes sugirió la posibilidad de hacer Sushi para la cena… Creo que él se pensaba en un par de clases, quizá de los tipos más formales de Sushi… Nigiri o Maki… pero decidí centrar un poco más la cena en diferentes clases de Sushi que pueden ser menos conocidos. A él le rondaba la palabra “Inari” y a mi la palabra “Miso”…
Acudieron algunos habituales que ya “se fían de lo que les preparo, incluso sin saber que van a cenar” y una nueva Ronin que venía bastante abierta a probar cosas diferentes.
Sunomono de Edamame con Wakame, Nori y pulpo. Las diferentes texturas creo que combinan muy bien y el aliño de sésamo molido, shoyu y sake es el complemento perfecto para esta ensalada fría.
El primer tipo de Sushi que podían ver en la mesa al entrar era Inro Zushi de pepino con arroz, gamba y sésamo… Inro significa “encapsulado”… Una forma diferente de comer Sushi…
Los saquitos de Tofu con los que se hace Inari Zushi, empapados en una salsa similar a la Teriyaki, se rellenan con arroz para Sushi mezclado con setas y sésamo de tres colores: blanco tostado… negro… y verde con el toque picante del Wasabi. No deben mojarse en soja, ya que el Tofu está empapado en una salsa con un alto contenido en soja…
Aunque se supone que en los Donburi se emplea simplemente arroz cocido, yo empleo el arroz aliñado con vinagre para Sushi… me encanta ese sabor ligeramente dulce y avinagrado… el aroma… En ésta ocasión acompañado de pollo en salsa Teriyaki y un poquito de perejil rizado…
El Oshi Zushi o Sushi prensado era otra de las preparaciones con Sushi de la cena. La receta es original de la ciudad de Osaka, donde es típico con trucha ahumada. Esta vez, empleamos salmón ahumado con aguacate y Shichimi Togarashi. Gracias especiales a mi amigo Tomás por regalármelas.
El siguiente plato fueron unos Gunkan “Ronin” con el topping secreto Ronin de gamba picadita con ese toque picante final que aporta la salsa Sriracha.
Por último Miso Katsu, unos rollitos de lomo de cerdo con albahaca fresca, que son marinados en sake y mirin, después adobados con Miso rojo y finalmente rebozados en Panko y fritos… He de confesar que la versión 2.0 del Miso Katsu hace palidecer a la 1.0…
Para acompañar eligieron un vino aragonés, un Laus “Reserva Coupage” del Somontano.
El postre improvisado consistió en unas fresas “de verdad”… pequeñitas… muuuy sabrosas gentileza de Ruth y Julián, que cuidan con mimo su huerto y nos regalan cositas como estas…
Como siempre gracias muy especiales a Victoria, sin ti, nada de esto tendría el resultado que tiene.
Las Cenas Ronin tienen un encanto especial, eso hace que se disfrute de los pequeños placeres que ofrece la Cocina Japonesa de una forma diferente…
Soy afortunado haciendo lo que hago. Disfruto cada momento cuando cocino. A veces los sueños se cumplen.
La próxima Cena Ronin será en Agosto, el primer Jueves o Viernes… Más y mejor que esta… Y para Septiembre estamos preparando una cena muy muy especial
17/07/14 at 1:22 pm
¿como se puede participar en las cenas o reuniones ¿
20/07/14 at 5:32 pm
Hola Angela… las cenas y cursos suelen ser abiertos a todo el publico, y en ocasiones son solo para socios. Los vermouth Ronin son de libre acceso.
Los datos de la Asociación Ronin son:
– Asociación Gastro Cultural de Cocina Japonesa “Ronin”.
C/ De la Torre nº2, local izquierda.
(Barrio de la Madalena)
50002 Zaragoza
– Horario: Con Reservas o por página de facebook “Sushiathome Zaragoza”. Pídeme amistad y te incluyo en el grupo abierto Ronin que es donde se cuelga la información de cursos, cenas y otras actividades abiertas a no socios.
Reservas:648487092
Gracias por tu interés en Ronin.
Un saludo.